FISIOTERAPIA
Servicios de Fisioterapia

Traumatología
Tratamiento de patologías y lesiones del aparato locomotor: Trastornos temporomandibulares, cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas, hernias, protusiones, tendinopatías (epicondilitis, rotuliano, manguito rotador, etc.), meniscopatías, artrosis, artritis, etc.

Rehabilitación
Actuación terapéutica para la recuperación funcional tras intervenciones quirúrgicas, fracturas, prótesis de rodilla, prótesis de cadera, artroscopias, postoperatorios de hombro, menisectomías, ligamentos cruzados, túnel carpiano, accidentes de tráfico, etc.

Fisioterapia Deportiva
Recuperación de lesiones derivadas de la práctica deportiva: esguinces, sobrecargas musculares, roturas fibrilares, bursitis, distensiones, tendinosis, luxaciones, fascitis, condropatías rotulianas, contracturas agudas y crónicas, tendinitis, condromalacia, etc.

Neurología
Tratamiento rehabilitador de diversas patologías neurológicas: Cefaleas tensionales y migrañas, parálisis cerebral, accidentes cerebrovascculares (ictus), hemiplejias, hemiparesias, parkinson, esclerosis múltiple, distrofias musculares, etc.

Pediatría
Área especializada exclusivamente en fisioterapia infantil: Retraso del desarrollo motor, parálisis braquial obstétrica, trastornos del movimiento, tortícolis congénita, cólico del lactante, parálisis cerebral infantil, distrofias musculares, etc.

Masaje Terapéutico
Terapia aplicada a los problemas derivados del ritmo frenético al que nos vemos sometidos diariamente, que genera alteraciones del bienestar debidas al estrés del trabajo, que provoca tensiones a nivel muscular que afectan a nuestro estado de salud.
Técnicas

Masajes
Es la técnica destinada a provocar una reacción analgésica, sedante y/o estimulante, combinando maniobras de movimiento y presión. Su finalidad es disminuir tensiones, suprimir o disminuir la sensación de dolor y relajar o estimular la musculatura del paciente.

Terapia Manipulativa
Las técnicas de Terapia Manipulativa son técnicas en las que realizamos un impulso preciso de gran velocidad y corta amplitud cerca del rango de movimiento de la articulación mediante la ejecución de un movimiento fisiológico y un movimiento accesorio.

Punción Seca
La punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura pero un poco más largas (dependiendo de la profundidad del musculo a tratar) para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial provocado por dolor en los puntos gatillo miofasciales.

Vendaje
El Kinesiotaping otorga estabilidad y soporte a los músculos y articulaciones sin restringir el rango de movimiento, basando su acción en el estímulo somatosensorial, aliviando el dolor y facilitando el drenaje linfático, gracias al levantamiento microscópico de la piel.

Ejercicio Terapéutico
El ejercicio terapéutico es la ejecución sistemática y planificada de movimientos corporales, posturas y actividades físicas, con el propósito de que el paciente disponga de medios para corregir alteraciones y mejorar restablecer o potenciar el funcionamiento físico.

Estiramiento
El estiramiento es la práctica de ejercicios mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento en las articulaciones. Es el alargamiento del músculo más allá de la longitud que tiene en su posición de reposo.

Posturología
La posturología considera la postura desde una perspectiva global y tiene como objetivo corregir la mala postura que a su vez debe prevenir o corregir otras afecciones. Una mala postura puede definirse como una relación desequilibrada entre diferentes partes del cuerpo que necesitan ser realineadas.

Drenaje Linfático
El drenaje linfático es un tipo de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido que ocupa el espacio entre las células.